El impuesto sobre sociedades debe desaparecer
MERCEDES ASOREY, Madrid
Luis de Miguel, socio del bufete De Miguel & Abogados, opina que el Impuesto sobre Sociedades debería desaparecer. De Miguel asegura también que sería necesario gravar menos las rentas y compensarlo con un aumento de los impuestos indirectos.
El bufete De Miguel & Abogados ha asesorado a numerosas empresas sobre fiscalidad, por lo que conoce todos los recursos legales para que sus clientes “paguen menos a Hacienda”.
De Miguel defiende que el IRPF tenga una presencia mínima y que desaparezca el Impuesto sobre Sociedades. Este socio del despacho asegura que esto se podría realizar si se potenciaran los impuestos indirectos.
“España es un país turístico y por este motivo el Gobierno no eleva los impuestos indirectos para atraer a los turistas extranjeros”, asegura Luis de Miguel.
El asesor fiscal debe buscar los “vehículos necesarios para que el cliente pague menos impuestos”. De Miguel asegura que “la empresa debe crear riqueza y empleo”, por este motivo lo que se debe gravar es el consumo.
Empresas europeas
El bufete asesora a empresas que a su vez son clientes de importantes entidades auditoras. De Miguel asegura que las multinacionales europeas prefieren que el asesoramiento jurídico y el servicio de auditoría se preste por compañías distintas, a diferencia de las entidades americanas.
De Miguel afirma que el despacho surgió “porque nos dimos cuenta de que las empresas reclamaban servicios más personalizados que los que ofrecen las auditoras”.
“Cuando viene un cliente de una gran empresa busca la confidencialidad”, asegura este abogado.
De Miguel asegura que “ya hace varios años se discutía sobre la necesidad de separar el tema fiscal de la auditoría”.
Los asesores fiscales a nivel internacional “tienen mala prensa”, pero es lícito utilizar la legislación de otros países para intentar que las empresas se beneficien, asegura De Miguel.
“Las empresas pueden hacer una buena planificación fiscal utilizando las leyes de otros países”.
Carga fiscal
De Miguel afirma que “cada semana aparecen nuevas leyes en distintos países que pueden ayudar a disminuir la carga fiscal a aquellos que estén al día de estas novedades”.
El socio del bufete manifiesta que “no se trata de abusar, y por este motivo existen medidas antiabuso”, pero se pueden “estudiar todas las fórmulas para que, siempre dentro de la ley, se aconseje a los clientes cómo ahorrar impuestos”, concluye De Miguel.