La planificación fiscal de las empresas: aspectos esenciales para optimizar resultados
Nuestro socio director Luis de Miguel Pérez, aborda en Cinco Días la importancia de una planificación fiscal estratégica para las empresas, especialmente en un entorno de cambios normativos y de incertidumbre jurídica. Subraya que la localización de la empresa, sus centros comerciales y de distribución, son factores clave, ya que la tributación depende en gran medida del país en el que la empresa opera. Además, se destaca la relevancia de conocer si existen convenios internacionales para evitar la doble imposición y cómo la deslocalización o el uso de filiales en otros países pueden optimizar la gestión fiscal.
La planificación fiscal debe adaptarse al crecimiento de la empresa y tener en cuenta tanto la normativa fiscal interna como las diferencias contables entre países. El objetivo no es evitar tributar, sino reducir los costos fiscales aprovechando las ventajas fiscales de cada jurisdicción. En este sentido, los paraísos fiscales pueden ser una herramienta útil para mejorar la rentabilidad de las operaciones internacionales, siempre cumpliendo con la legislación vigente.