No podemos complicar las normas fiscales en beneficio o perjuicio del contribuyente

ENTREVISTA CON Luis de Miguel Pérez, Director de De Miguel Abogados

De Miguel Abogados se caracteriza por la especialización, la singularidad y la respuesta inmediata al cliente. El bufete se dedica a revisión fiscal, concurso de acreedores y asuntos relacionados con el delito fiscal e inversiones en el extranjero, habiendo llevado casos tan mediáticos como BBVA Privanza o Gürtel.

¿Los paraísos fiscales son sinónimo de ilegalidad?

Algunos jueces lo ven así. Sin embargo, el uso de paraísos fiscales no conlleva la comisión de un delito, sino la economía de opción prevista en la Constitución Española para realizar los negocios a través de distintas estructuras fiscales jurídicamente legales y aprobadas por los Parlamentos de todo el mundo.

En el despacho han sido pioneros en la confrontación con la Hacienda Pública.

Efectivamente, y ello ha provocado la eliminación de leyes por las que la Hacienda Pública veía que se colaban interpretaciones legales con objeto de minorar los ingresos fiscales. Solicitamos mayor seguridad jurídica en la elaboración de las leyes. Si son más sencillas, los asesores veríamos qué es lo que se puede y no se puede hacer.

¿En qué aspectos se falla a la hora de juzgar un delito fiscal?

Las pruebas de la comisión de los delitos fiscales se basan en indicios. Tampoco se prueba que una factura es falsa, sino que simplemente se dice que lo es y se acusa de delito fiscal. Queremos que Argentina aplique la legalidad en todos sus ámbitos, pero nosotros la estamos olvidando en España. Recientemente he sabido que el decano del Colegio de Abogados fue extorsionado por un exjuez. ¿Cómo es posible?

¿Está de acuerdo con la amnistía fiscal?

Estoy de acuerdo, aunque no va a tener éxito, ya que el tipo del 10% es muy elevado. Hubiera sido mejor que los que quisieran aflorar pudieran suscribir deuda pública especial, como ya se hizo en 1991.

Por otra parte, los empresarios seguimos esperando que, al menos para los nuevos contratos de trabajo, bajen las cotizaciones de la Seguridad Social al 20% y las retenciones del IRPF al 2%. De este modo sí se crearía empleo. También es necesaria la libertad de actuación. ¿Cómo es posible que un emprendedor sólo pueda contratar a menores de 30 años para obtener una deducción? No podemos complicar las normas fiscales en beneficio o perjuicio del contribuyente.

¿Hasta qué punto es importante la planificación fiscal?

Muchos empresarios mezclan la fortuna personal y el patrimonio de un negocio y se quedan sin ambos, cuando una buena planificación puede salvar uno de los dos.

Este despacho también se centra en la responsabilidad de las deudas fiscales. El otro día observé cómo una funcionaria de Hacienda llamaba a varias personas para verificar su relación con otra a la que intentaba cobrar una deuda tributaria. ¿Y la Ley de Protección de Datos? ¿Por qué Hacienda tiene a su disposición los teléfonos de todo el país?

Scroll al inicio