Uncategorized

La vivienda en España: alternativas para regular un problema que preocupa a todos

La vivienda en España: alternativas para regular un problema que preocupa a todos El artículo aborda el problema de la vivienda en España, destacando cómo la elevada demanda y los altos costos de construcción elevan los precios, dificultando el acceso a una vivienda. Propone varias soluciones para mejorar la situación, como la intervención del Estado como avalista de los inversores. Esto […]

La vivienda en España: alternativas para regular un problema que preocupa a todos Leer más »

La planificación fiscal de las empresas: aspectos esenciales para optimizar resultados

La planificación fiscal de las empresas: aspectos esenciales para optimizar resultados Nuestro socio director Luis de Miguel Pérez, aborda en Cinco Días la importancia de una planificación fiscal estratégica para las empresas, especialmente en un entorno de cambios normativos y de incertidumbre jurídica. Subraya que la localización de la empresa, sus centros comerciales y de distribución, son factores clave, ya que la tributación depende en gran medida del

La planificación fiscal de las empresas: aspectos esenciales para optimizar resultados Leer más »

Cuando los criterios de la Hacienda Pública contradicen la lógica del contribuyente

Cuando los criterios de la Hacienda Pública contradicen la lógica del contribuyente El artículo titulado «Opinión | Cuando los criterios de la Hacienda Pública contradicen la lógica del contribuyente», escrito por Luis de Miguel Pérez, socio director de De Miguel Abogados, aborda la discrepancia entre la percepción de los contribuyentes y los criterios aplicados por la Hacienda Pública durante las inspecciones fiscales. Luis señala que, aunque

Cuando los criterios de la Hacienda Pública contradicen la lógica del contribuyente Leer más »

NO PODEMOS COMPLICAR LAS NORMAS FISCALES EN BENEFICIO O PERJUICIO DEL CONTRIBUYENTE

No podemos complicar las normas fiscales en beneficio o perjuicio del contribuyente ENTREVISTA CON Luis de Miguel Pérez, Director de De Miguel Abogados De Miguel Abogados se caracteriza por la especialización, la singularidad y la respuesta inmediata al cliente. El bufete se dedica a revisión fiscal, concurso de acreedores y asuntos relacionados con el delito

NO PODEMOS COMPLICAR LAS NORMAS FISCALES EN BENEFICIO O PERJUICIO DEL CONTRIBUYENTE Leer más »

EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DEBE DESAPARECER

El impuesto sobre sociedades debe desaparecer MERCEDES ASOREY, Madrid Luis de Miguel, socio del bufete De Miguel & Abogados, opina que el Impuesto sobre Sociedades debería desaparecer. De Miguel asegura también que sería necesario gravar menos las rentas y compensarlo con un aumento de los impuestos indirectos. El bufete De Miguel & Abogados ha asesorado

EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DEBE DESAPARECER Leer más »

IMPUESTOS JUSTOS

IMPUESTOS JUSTOS

Impuestos Justos Siempre que el hombre se organiza en grupo se van formando unidades de actuación, empezando por las familias, los barrios, os pueblos, las ciudades, provincias, regiones, naciones; es decir, lo que llamamos la configuración de un grupo civilizado. Vamos atratar de analizar por qué se pagan impuestos y si éstos son justos. En

IMPUESTOS JUSTOS Leer más »

FUSIÓN DE EMPRESAS

FUSIÓN DE EMPRESAS

Fusión de Empresas Últimamente hemos asistido a una afluencia desmedida de operaciones de fusión y escisión de empresas con diversos resultados. La Ley 43/95 del lmpuesto sobre Sociedades vino a instaurar el régimen fiscal neutral en las operaciones de fusión y escisión de empresas de acuerdo con lo previsto en la Directiva de la Comunidad

FUSIÓN DE EMPRESAS Leer más »

EL TERROR FISCAL

EL TERROR FISCAL

El Terror Fiscal Una vez más estamos asistiendo pasivamente a un resurgimiento del poder de la Administración. Resulta que en un Estado democrático la Administración está para servir al ciudadano. El problema sobreviene cuando la Administración cada vez es mayor y necesita mayores recursos. siempre necesita más, dado que el Presupuesto últimamente no sirve sino

EL TERROR FISCAL Leer más »

Scroll al inicio